Skip to main content

Club Campestre Monterrey

Club Campestre Monterrey

El Club Campestre Monterrey, es un emblema de San Pedro Garza Garcia, la calidad de su campo de golf de 18 hoyos ( y hoyos accesorios que llegan a 27) , así como albercas, canchas de tenis, salones de eventos, gimnasios y restaurantes, ademas de las instalaciones accesorias que componen este multimillonario espacio hacen que sea un desafío mayor cada vez que un proyecto debe de ser ejecutado.

En cuanto comenzamos nuestras reuniones, la prioridad fue: acústica perfecta, sonido de bajo nivel pero de alta calidad y alta eficiencia para automatizar todas las funciones desde el audio, video, iluminación, climas y persianas… el club opera de manera automática los diferentes playlists, escenas de luces ya preestablecidas y el control de persianas y climas.

La acústica fue establecida con la prioridad de controlar de manera estética el ruido ambiente, y también aislar el plafón de la losa y los ruidos del entretecho como vibraciones y aparatos de aire acondicionado. Se utilizo un techo acústico Comex con trampas acústicas interiores para absorción que permitieron el control acústico de mas de 20dB de ruido ambiental, combinado con madera y paredes con acabado de roca que se utilizaron como difusores el resultado fue impecable.

El sistema de sonido esta instalado en plafón, bocinas de techos altos (High Ceiling Speakers) de nuestra marca Electro Voice, así como subwoofers de 10” empotrados en el techo nos dan una cobertura perfecta de toda el área, con mas de 105 dB de SPL que logran un rango dinámico impresionante, por encima del ruido ambiental y con posibilidad como se usa para eventos con conexión de grupos y micrófonos inalámbricos. Mas de 60 bocinas hacen de este un sembrado de alta densidad y de calidad profesional. Toda la amplificación es Crown Audio y el proceso digital es BSS de las series BLU.

Todo el sistema esta automatizado con el sistema Control4 y las diferentes interfaces para control de audio, video, climas, persianas, etc. Los capitanes tienen el control del restaurante en dos touchscreen y en las Ipads para poder realizar ajustes en tiempo real.

Mas de 120 circuitos de iluminación con sistemas Lutron Grafik Eye QS , controlando lamparas incandescentes y de led nos permiten tener seccionado cada mesa con su propios circuito de pin spot para regular de manera independiente cada una de ellas.

El campo de golf de nuestro Club fue proyectado de 1943 a 1951 por el Arq. John Bredamus y de 1951 a 1955 por el Arq. Larry Hughes, quien dio continuidad con el diseño hasta su culminación. La construcción fue realizada por George Hoffman de 1952 a 1955, año en que se inauguraron los primeros18 hoyos.A partir de 1993 se efectuó una remodelación de los 18 hoyos, estando a cargo de la misma el Arq. William Love, que consistió en la reconstrucción de seis verdes, mesas de salida y trampas de arena. También se cambió el pasto Bermuda común de las pistas por Bermuda 419, en tanto que los verdes se cambiaron por Bent A-4.A partir de 1997, como parte de un plan maestro elaborado por el Arq. William Love, se construyeron 9 hoyos adicionales completando un total de 27, para posteriormente reconstruir 12 verdes más con el propósito de uniformizarlos con los nuevos, lo anterior de acuerdo a las especificaciones de la USGA. Durante el 2007 se construyó un nuevo putting green de mayor dimensión al anterior, acorde con el diseño de la nueva casa club.Sus áreas verdes, que suman aproximadamente 80 hectáreas, cuentan con una gran variedad de árboles, arbustos y otras especies vegetales, además de una diversidad de fauna nativa de la región, que en conjunto representan una importante reserva y que contribuyen substancialmente a mantener el equilibrio ecológico de esta área.Congruente con la política de una administración racional de los recursos naturales, al principio de la década de los ochenta el Club Campestre Monterrey, efectuó una inversión considerable al construir una planta tratadora de aguas residuales para procesar el agua que proporciona el drenaje sanitario de la ciudad de Garza García, logrando de esta manera sustituir el agua potable que antes se utilizaba para riego, al día de hoy no se consume una sola gota de agua potable para el mantenimiento de las áreas verdes."

Audio Video Contractor esta ya planteando la remodelación de otras áreas del Club Campestre Monterrey, gracias al excelente resultado de restaurante Del Lago, lo cual agradecemos y apreciamos, ya que la alta calidad es premisa en nuestros proyectos.

Gallo 71

Gallo 71

Gallo71 es la última adición del grupo restaurantero La Nacional, clientes de Audio Video Contractor para sus famosos restaurantes, que son de los más reconocidos dentro del estilo norestense del país. Cortes, comida gourmet, vinos y puros son el ambiente que predomina en el Gallo71. Restaurante top de San Pedro, y el niño mimado del grupo, ya que se inauguró en el 2012 en la colonia Del Valle, tras construir desde cero el proyecto más ambicioso que han encarado al día de hoy.

Su director general, el Ing. Felipe Chapa y el estudio de arquitectos XIIIavo Plano nos solicitaron un restaurante moderno, con mucho control de acústica, sonido de alta gama para música ambiental y también con la capacidad de tener video DJs en vivo, así como pantallas full HD en todas las áreas. El sistema está todo automatizado con la marca Control4, con pantallas y control en Ipad, Iphone, y las pantallas touchscreen que tienen distribuidos en el restaurante y controlan la música, el video, la iluminación y los aires acondicionados de manera automatizada. 

El diseño base contempla más de 80 bocinas de todo tipo en las diferentes áreas el restaurante, de plafón, de sobreponer, subwoofers en muros, bocinas roca, bocinas de intemperie, la marca elegida fue Electro Voice (USA) en sus múltiples series, procesamiento digital del audio de la marca BSS de Londres y amplificación Crown multicanal de las series Contractor dan un toque especial al Gallo. 

El sistema de video está conformado por HDMI full HD de la marca Extron con sus sistemas matriciales y baluns HDBaseT digitales, y las pantallas DaLite de 130 pulgadas eléctricas con proyectores Panasonic de 4000 lúmenes, de las cuales tenemos instaladas 2 en el salón y 1 en el bar. En la terraza de la planta alta tenemos instaladas 2 pantallas de 65” full HD en la isla del bar y en la terraza planta baja bocinas de intemperie de alta potencia para el ambiente agitado de la noche de fines de semana. En las pantallas los clientes disfrutan de las transmisiones del fútbol americano, las noticias de Bloomberg TV y contenidos únicos las noches del fin de semana con DJ Bumper y la música de Alex Castillo y su selección SoundDeli.  El sistema de iluminación es de la marca Lutron y se activa de manera automática de acuerdo a las horas del día, así como a la hora de amanecer y de atardecer, y se ajusta de manera automática para tener el óptimo nivel de iluminación de forma automatizada. Todo el techo se diseñó con plafón acústico y en el área central de boots se preparó acústica expuesta con los paneles Sonex de USA para una aislaron y confort acústico. 

El Gallo71 cuenta con los clientes top de la colonia Del Valle, familia, amigos y colegas se encuentran en un lugar distinguido con un ambiente relajado y comida norestes gourmet. La lista de reservas a veces contempla de una semana a diez días para conseguir lugar (se reserva  con OpenTable en la página de (www.gallo71.mx) y es uno de los lugares top y más exclusivos de San Pedro Garza García.  Grupo La Nacional elige a Audio Video Contractor como su proveedor de cabecera para audio, video y multimedia.

Iglesia y Santuario Nuestra Señora de Fatima

Iglesia y Santuario de Nuestra Señora de Fatima

La capilla del Santuario de nuestra Señora de Fátima se remodelo completamente en el año 2013 y bajo comando del Presbítero y Arquitecto José de Jesús Castaño, uno de los pocos arquitectos especializados en construcción de templos católicos y sus requerimientos arquitectónicos, integramos un sistema de sonido simple y efectivo para el estilo de la capilla y su arquitectura.   Se eligió un sistema de bocinas del estilo mini-linearray de torre de la marca JBL Profesional, la serie CBT, que cuenta con un control de directividad especial en el campo vertical para evitar excitar (y generar eco) a las paredes laterales y techos. Es un sistema de 70V con la última tecnología en transductores de neodimio y control de directividad integrado en cada bocina.

La capilla del Santuario de nuestra Señora de Fátima se remodelo completamente en el año 2013 y bajo comando del Presbítero y Arquitecto José de Jesús Castaño, uno de los pocos arquitectos especializados en construcción de templos católicos y sus requerimientos arquitectónicos, integramos un sistema de sonido simple y efectivo para el estilo de la capilla y su arquitectura.   Se eligió un sistema de bocinas del estilo mini-linearray de torre de la marca JBL Profesional, la serie CBT, que cuenta con un control de directividad especial en el campo vertical para evitar excitar (y generar eco) a las paredes laterales y techos. Es un sistema de 70V con la última tecnología en transductores de neodimio y control de directividad integrado en cada bocina.

Se instalaron 10 bocinas en el área de la capilla y se amplifico con amplificadores LabGruppen suecos.

La mezcladora automática (que hace las funciones de procesador de audio, antifeedback, compresor y crossover) fue la IDR8 de la marca Allen & Heath de Inglaterra.  Toda programada por el Ing. Ramiro Colasurdo, solo se dejó al personal de la iglesia una consola de control remoto con volúmenes y mutes. Cada día cuando el sistema se reinicia (o se rellama desde la consola auxiliar), el procesador carga el preset inicial para comenzar las misas del día con los volúmenes óptimos ya preestablecidos.

El sistema se analizó con SMAART7 para una óptima calibración del recinto versus las bocinas y se dejó cerrado al acceso público. Toda la microfonía es de la marca Shure, tanto los micrófonos inalámbricos que utilizan los sacerdotes de la serie ULX, como los micrófonos de pódiums MX (para la posición del Ambon –lecturas- y del monitor –ministros que ayudan en las misas-). El coro tiene una combinación de micrófonos de cable de la serie SM y Beta de la misma marca El sistema se encuentra monitoreado y regulado dentro de un site especial climatizado.

El santuario de Fátima es cliente de Audio Video Contractor desde hace más de 10 años y confían en nuestros desarrollos (también tenemos integrados el templo mayor) para poder tener un audio de calidad en más de las 10 misas que se realizan diariamente, así como en sus auditorios y grupos de lectura.

La Gran Barra

La Gran Barra Arboleda


El Grupo Barra (Buena Barra, Doble B) inaugura su ultimo emprendimiento en plaza Arboleda. La Gran Barra… Un espacio magnifico, con lo ultimo en cocina contemporánea Mexicana y norestense, al cual nos integramos para proveer la mejor calidad tecnológica que nos distingue… 

LOL Arquitectos mantiene una linea de diseño contemporáneo clásico con detalles únicos para un restaurante que en estos meses se convirtió en un “must” tanto para una comida de negocios , como para una cena romántica… gran selección de ambientes, cava con etiquetas de primer nivel y amenidades que superan las expectativas hacen de La Gran Barra un espacio único!.

De nuestros servicios:

Audio: Un sistema de sonido a 4 vías con funciones múltiples nos permite tener bocinas de diferentes características en todo el restaurante, cava, privado, etc… 

El salón con bocinas de plafón especiales con calidad de estudio, subs de techo, así como subs de piso ocultos nos presentan un sonido parejo, con cuerpo y suave, que nos permite la platica mientras disfrutamos los alimentos con una calidad de audio Hi-Fi. La cava presenta un sistema de 3 vías, así como el privado… baños, elevador, recepción y pasillos están cubiertos con bocinas que tienen su propio nivel y ecualización…

Bocinas y subs de colgar en la gran terraza nos permiten con muchas bocinas pequeñas mantener la calidad Hi-Fi con volúmenes parejos, y hasta niveles de sonido de DJ en las tardes de sobremesa o cenas sociales….

El sonido es de las lineas de JBL para contractor, amplificación Crown y proceso de audio de la marca BSS. 

El sistema se calibro a gusto de nuestro jefe, el Ing. Ramiro Colasurdo utilizando las herramientas mas avanzadas de análisis acústico multicanal por medio de Smaart y otros softwares de predicción y ajuste de sonido para el diseño de los subsistemas de audio que componen el restaurante. 

Un SPL uniforme, calidad de sonido impecable que logramos por medio de la ingeniería y el oido entrenado de uno de los referentes del audio en Mexico.

Video:  Pantallas ocultas con elevadores automatizados con displays de 65” en 4K por medio de un sistema de video matricial distribuido entre salón, cava y privado nos permiten disfrutar de DirecTV, Sky, Apple TV, Roku y cámara para circuito cerrado de televisión PTZ que nos permite transmitir las actuaciones de los artistas en las diferentes zonas del bar vecino (la Doble B).

La cava presenta un sistema de proyector láser 4K para video mapping, lo que permite generar contenidos personalizados a los clientes que solicitan el área para eventos privados.

El salón privado nos permite un ambiente de negocios, con pantalla de 90” 4K y preparación para presentaciones de computadora vía HDMI, VGA o Airplay.

Automatización: La Gran Barra funciona sola , por medio de sistemas de control múltiples de la marca Control4 , tenemos control de los diferentes servicios de música, playlists de disco duro, control de pantallas y elevadores, escenas de iluminación que se disparan por timer, control de temperatura y vista de los sistemas de CCTV. No es raro ver a los capitanes y gerentes caminando y ajustando ciertas luces o volúmenes con las iPads y pantallas de C4.

Iluminación: La Gran Barra esta controlada, hasta el ultimo spot por 11 graficadores de Lutron, ademas de otros modelos para dimmers de 0 a 10V para tiras de led, pin spots, etc. Toda la iluminación se dimea y controla con el sistema de C4 que tiene las escenas con los diferentes niveles del dia… Los accesos de La Gran Barra están señalizados con proyectores de logos con la marca personal de la casa, donde siempre dan la bienvenida al cliente…

CCTV: Cámaras de 3 megapixeles en todas la áreas para control y seguridad de nuestros invitados, cualquier problema, robo, extravío o situación que requiera de revisión esta cubierta con sistemas de Hikvision que nos permiten grabar en 4K durante varias semanas…

Redes: 400 megas de velocidad de internet en el WiFi de los clientes, con múltiples antenas en una red mesh que cubre al 100% todas las áreas del restaurantes, red de fibra óptica y de cobre para la red cableada y operativa del restaurante con 96 nodos de red gigabit , routers redundante y una arquitectura de alta seguridad. 

El Grupo Barra consigue un espacio distinguido y exitoso en el nuevo lugar top de San Pedro Garza Garcia, plaza Arboleda un ambiente que logramos complementar con la arquitectura de LOL Arquitectos para que el visitante se siente realmente como en su casa!.

La Gran Barra, Sabores Compartidos!.

Redes Sociales


Mercurio

La Nacional Gómez Morín en Highpark


La Nacional Gómez Morín es la joya de la corona del grupo restaurantero La Nacional y se decidió en un punto moderno y elegante. Sobre esa premisa todo el diseño fue acompañando las texturas, colores, estilos, sonido y ambientación de uno de los lugares mas lujosos de SPGG, Highpark.

El desarrollo Highpark es de un resultado icónico, en un desarrollo moderno, minimalista y con toques exclusivos raramente vistos en San Pedro Garza Garcia.

Rojkin Arquitectos y Orange Investments desarrollaron un concepto único.

Highpark está localizado en los límites de la Ciudad de Monterrey, México. Rodeado por la majestuosa Sierra Madre Oriental. Este proyecto es diseñado para aprovechar totalmente su localización geográfica, mitigando las condiciones climáticas extremas.

“Al contrario de la mayoría de los desarrollos inmobiliarios “High Park” es un edifico para la ciudad, que abre su plaza publica como extensión para ser ocupada por la cotidianidad. Las terrazas de las oficinas y departamentos hacen que sus usuarios interactúen en el día a día logrando reforzar un sentido comunitario”. 

 
Arq. Michel Rojkind

La Nacional Gómez Morín es un restaurante sofisticado, con un estilo newyorkino, atmosfera sobria, elegante, iluminado inteligentemente. Con una acústica soberbia y un diseño de audio muy especial.

El Ing. Ramiro Colasurdo desarrollo un concepto de sistema hi fi de alta potencia y mucha cobertura, cada mesa esta bañada por su propia luz y su propia bocina, creando una sensación de inmersión y de confort acústico únicos en San Pedro Garza Garcia.

Parte de la reseña de la referente culinaria Connie Delantal del periódico El Norte dice:

"La experiencia sensorial es inigualable aquí dentro. Este Mercurio te trepa el termómetro a tal nivel, que empiezas a sufrir palpitaciones y devaneos. La música está sexy, el servicio apapachador y la ambientación fregona, con una luz inteligentemente dirigida, que se las ingenia para exaltar las viandas en tu mesa y disimular los años en tu cara.

Los detalles están cuidados al máximo para que se conjuguen los placeres a la vista, el oído y el gusto y tú sientas que eres una celebridad en Nueva York o Las Vegas, con ese precioso edificio High Park de color entre pardo y azabache jaspeado (mi marido dice que es negro, pero los hombres son tediosamente monocromáticos), sumándole modernidad y lucimiento a la ecuación.

Por supuesto que barato no es -¿qué esperabas de un hijo concebido entre La Nacional y el Gallo 71?-, pero la calidad de sus platillos y el nivel de servicio, junto a los detalles de ambientación, están a la altura de lo que pagas. Mira, no le demos más vueltas, si te parece caro es que no ganas suficiente."

El sistema de sonido de bocinas Sountube de pendant, se diseña en bloques de las diferentes áreas internas para poder controlar el volumen de salón, bar, áreas de ventanas 1, 2, 3, 4 y 5. Bocinas en pasillos, baños, recepción y dos terrazas... Se respeto la relación 2 a 1 a rajatabla, cada 2 bocinas, hay un subwoofer para complementar los graves del sistema.  

Amplificado con Crown y procesadores BSS no se escatimo en calidad de equipamiento...

Todo el restaurant esta automatizado con un sistema de Control4 que controla la música, la iluminación, clima, audio, video y sistema de CCTV.

Toda la iluminación se controla por 10 Grafik Eyes de Lutron para proveer 60 canales de dimmer y manejar niveles individuales en todas las mesas y la iluminación ambiental.

El techo acústico es flotado, con plafón interior forrado y recubierto de material especial; mas puertas dobles, vidrios dobles con gas entre medio  y difusores acústicos de maderas, metal y fierro en ciertas áreas y decoraciones que se fueron ajustando a la forma del restaurante. 

Camaras IP tipo fish eye, bullet y domo de 4 megapixels están al servicio de la seguridad de los comensales y el control del cliente para tener una visión completa de todas las áreas internas, áreas publicas y terrazas generales.

El desarrollo de la acústica y el sistema de sonido fue un desafío interesante, ya que el cliente buscaba la calidad de un sistema hi fi (muy diferente a la agresividad y volumen de un sistema comercial) y un confort acústico único. Tanto para los clientes (por la forma en ángulo del restaurante), como para el edificio que esta sobre el local, el cual tiene mas de 30 departamentos residenciales de lujo que no podían ser molestados o contaminados con ruido que generara el lugar. 

El nivel de ruido interno llega a 105 dB cuando toca el DJ (hay más de 80 bocinas, subwoofers, etc) y las mediciones en pisos superiores, en terrazas encima del restaurante y fuera del lugar estamos en niveles SPL mas que tolerables de 70 dB A a un metro de la puerta... El puro ruido ambiental que genera el movimiento de la gente en los demás restaurantes y locales hacen que parezca que Mercurio no tiene el audio encendido...   Vidrios especiales de doble hoja con gas, puertas dobles selladas, techo acústico flotado, sistemas de bocinas de pendant para causar cero vibraciones a la estructura, difusores de madera, etc, etc, etc... Una larga lista de puntos a favor para lograr un resultado único!.

Ing. Ramiro Colasurdo

Terrazas cerradas, acústicamente contenidas, sonido ambiental con bocinas pendant y control de volumen individual.

La barra integra un difusor acústico de madera y el bar incluye mas de 20 bocinas siguiendo la linea de barra y de contrabarra del pasillo.

Tenemos escondida encima del cuadro una pantalla de 120" con un proyector Panasonic de 5000 lúmenes para cuando se proyectan eventos especiales.

Señora Tanaka

Señora Tanaka


Grupo Kampai entrena en este 2018 su nuevo restaurante de alta cocina japonesa, la Sra. Tanaka, en plaza Arboleda, el desarrollo premium de espacios residenciales y comerciales de San Pedro Garza Garcia, en la avenida Roble al 600.

Sra Tanaka continua el estilo y tradición de la comida japonesa de calidad premium del Sr Tanaka, quien con mas de 15 años de experiencia es la referencia obligada de la comida Japonesa contemporánea en Nuevo Leon.

Parte de los restaurantes premium del Grupo Kampai, Señora Tanaka nos permite saborear una gran variedad de sakes y cervezas japonesas de importación exclusiva, así como una carta e ingredientes importados con los estándares de calidad a los que estamos acostumbrados en Tanaka!. Opciones de carne certificada choice Wagyu, picaña o filete, así como pulpo, atunes  y variedad de comida de mar, y los típicos hand rolls, o los platos japoneses clásicos que no pueden faltar como la ensalada King Crab!.

El sistema de sonido es de la marca JBL en bocinas de plafón, de colgar, subwoofers y bocinas de intemperie. Todo amplificado y procesado con Crown y BSS, con el estilo y calidad de calibración del Ing. Ramiro Colasurdo, quien ha ajustado el sistema de audio y video con la fineza y calidad que es tradición de Audio Video Contractor ajustado al estilo rockero de los playlists que corren en 24bits / 192 Khz por medio de un sistema C4 y que mantienen un ambiente adecuado al momento del dia en que nos encontremos disfrutando la experiencia Tanaka.

El estilo rocker se refleja en colores, mobiliario, decoración y música... los playlists fueron curados con los diferentes estilos para acompañar comida, guardia, cena, y fiesta... tenemos variedad de ambientes y escenas tanto de música y luces para acompañar la experiencia en el restaurante.

Toda la iluminación se controla con Grafik Eyes y dimers o switches de Lutron esta automatizada y programada por el sistema Control4, con el cual tenemos opciones múltiples de música, video y control.

Cámaras megapixels en 4K, asi como red de datos inalámbrica tipo mesh, nos permiten que los usuarios puedan disfrutar el internet a alta velocidad con señal al 100% en todas las áreas de la Sra Tanaka, más las redes privadas de cobre y wifi dedicada que dan servicio al área de trabajo del restaurante permite que el flujo operativo se maneje en velocidades de gigabit (1000Mb por segundo).

El video distribuido es 4K con pantallas Samsung Serie 9000, así como proyector Panasonic y pantalla de 113" en la barra, en la cual por medio del switcher matricial de video tenemos disponibles DirecTV, Sky, AppleTV y Roku. Todo disponible de manera independiente y con control automatizado.

La acústica se estudio cuidadosamente para lograr un sonido espacialmente ubicado (el estéreo se siente en todo el lugar) con nubes acústicas en las diferentes zonas , sin demasiada absorción, pero que nos permite disfrutar una platica con música sonando a buen volumen , sin molestar, sin generar ecos o ruidos ambientales molestos.

La terraza nos lleva a la vista privilegiada de la sierra madre, al parque interior de Arboleda y al integrarnos con la naturaleza, siempre acompañados de música de primer nivel y DJ en vivo tocando para los comensales.

El video distribuido es 4K con pantallas Samsung Serie 9000, así como proyector Panasonic y pantalla de 113" en la barra, en la cual por medio del switcher matricial de video tenemos disponibles DirecTV, Sky, AppleTV y Roku. Todo disponible de manera independiente y con control automatizado.

La acústica se estudio cuidadosamente para lograr un sonido espacialmente ubicado (el estéreo se siente en todo el lugar) con nubes acústicas en las diferentes zonas , sin demasiada absorción, pero que nos permite disfrutar una platica con música sonando a buen volumen , sin molestar, sin generar ecos o ruidos ambientales molestos.

La terraza nos lleva a la vista privilegiada de la sierra madre, al parque interior de Arboleda y al integrarnos con la naturaleza, siempre acompañados de música de primer nivel y DJ en vivo tocando para los comensales.

Mas de 15 años trabajando juntos con Grupo Kampai y su director el Lic. Jorge Ureña Garcia nos permiten recomendar ampliamente un lugar de vanguardia y calidad culinaria únicos en San Pedro Garza Garcia, y con los detalles desde el servicio, calidad de producto, ambiente, música, y la calidad de gente que Tanaka siempre convoca…

Bienvenida Sra. Tanaka. Okaerinasai!  

SIBAU

SIBAU x Bruno Oteiza


Siabu es un concepto gastronomico gourmet del afamado chef español Bruno Oteiza y el Lic. Sergio Cordero, en el cual se busca una experiencia diferente en calidad culinaria... con un concepto distinto y elegante SIBAU esta dominado por colores claros y vibrantes. Blanco, dorado, azules, rojos... elementos orgánicos como mármol, estructuras y decoración hacen de SIBAU un lugar exclusivo en plaza Arboleda en San Pedro Garza Garcia.

Chef Bruno Oteiza

Chef Bruno Oteiza

El restaurante esta compuesto por las áreas del salón comedor, privado, cava, zona de bar , lounge y doble terraza...

El material predominante es el mármol, lo cual fue un reto desde el diseño acústico y nos obligo al uso de diferentes materiales para lograr la absorción necesaria. Por una cuestión de diseño, el techo completo se realizo de plafón acústico en tela, plafón de tablaroca con fibra y plafón de madera con fibra de 4" para lograr la máxima absorción de un local que es "vivo" en cuanto a reflexiones del sonido. 

El resultado final fue del agrado y sorpresa de comensales, clientes y arquitectos, ya que todos estaban esperando un lugar ruidoso y "vivo" ya que por la dureza de las superficies y la cantidad del mármol utilizado era lo esperable. Siendo la combinación de los diferentes tipos de materiales, de acuerdo a áreas y alturas, parte del diseño del Ing. Ramiro Colasurdo, se busco una absorción completa (Q1) a partir de los 600Hz, por eso el plafón acústico tiene una combinación de 4" de fibras de alta densidad en diferentes pisos y capas, tela, madera, difusores de madera y se colganteo de una manera "flotada" de la estructura para evitar vibraciones innecesarias.

Todo el sistema de audio es de la marca JBL Profesional de sus series de Contractor, amplificación Crown Audio y proceso de audio BSS. Bocinas y bajos de plafón de multiples modelos, subwoofers volados y a piso con la presión sonora ideal para el DJ o los playlists de música estilo Lounge que ya son una característica de SIBAU.

El restaurante esta automatizado con el sistema Control4 y se controla música, cámaras, TVs, control de acceso, climas e iluminación.

El sistema de Lutron Grafik Eye Radio Ra 2 controla todas las zonas de iluminación y se automatizo con el sistema C4 para ser controlado por timers y por medio de las apps para celular y iPad.

La red es gigabit tiene 48 nodos de cableado CAT6 y varios access points doble banda de Ubiquiti para una red mesh sin variaciones y con roaming automático entre las diferentes antenas y router con multiples proveedores de internet.

32 cámaras IP de 4 megapixels nos permiten tener un ojo en todas las áreas publicas, terrazas, cavas y la áreas de trabajo de cocina, bodegas, etc del restaurante.

Extracto de reseña de Conny Delantal, periódico El Norte

"Nos la estaban haciendo muy cachetona, pero por fin abrieron Sibau en Arboleda. Al menos valió la pena tanta expectativa. El restaurante quedó padrísimo, moderno y elegantito, con un diseño fresco y disfrutable, donde predominan los tonos marfil, aqua y carmín (blanco, azul y rojo, para que me entiendan los hombres).

Cocina y servicio son otra maravilla. No cabe duda de que Sibau inmediatamente se cuela al top 10 de Monterrey. Luego discutimos cuáles son los otros 9.

Es un proyecto del aclamado papuchef (mezcla de papucho y chef) español Bruno Oteiza, mejor conocido por su restaurante Biko en CDMX, donde está asociado con su compatriota Mikel Alonso, otro que es guapo en la cocina y en todo lo demás.

Por si no sabías, Biko está considerado entre los mejores 50 del mundo, sí, del mundo mundial, y en algún momento anduvo el run run de que lo tendríamos acá en Monterrey... Teléfono descompuesto. Lo que en realidad se estaba cocinando era Sibau, digamos que un medio hermano de Biko, donde ya nomás Oteiza aparece al frente, aunque con una propuesta igual de espectacular.

Adentro de Sibau se percibe en un instante lo mucho que se prepararon. Para empezar te quedas de a cuatro con el ejército de gente, no nada más atendiendo mesas, también los que ves cocinando, porque dejaron la cocina tan exhibida que literalmente se les ve hasta la cocina. Es muy entretenido ponerte a observar lo que hacen ¡nomás para no tropezarse unos con otros!"

SIBAU es un concepto fresco, inteligente y elegante en el ambiente gastronomico de San Pedro Garza Garcia y acompaña plaza Arboleda con la calidad que se espera de un establecimiento top...

La integración tecnológica nos permite disfrutar la experiencia de una manera inmersiva, con música que sigue los horarios y ambientes; iluminación que se ajusta a las horas del día, una red de datos WiFi que cubre al 100% todas las áreas del restaurante con una velocidad de 200 megabytes de navegación para que los clientes utilicen sus redes sociales sin interrupciones...

Es la suma de todos los pasos correctos, junto a una cocina de primera linea y un servicio destacado que logran la experiencia SIBAU.